Inventario en las Flotas de Cristóbal Colón : ¿Qué llevaban en las carabelas?
Inventario en las Flotas de Cristóbal Colón: ¿Qué llevaban en las carabelas?
La llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 marcó un hito en la historia de la exploración y el descubrimiento. Sin embargo, pocos saben qué tipo de provisiones y suministros llevaban a bordo las carabelas que lo acompañaron en su viaje épico. En este artículo, exploraremos el inventario de las flotas de Colón y descubriremos qué llevaban en las carabelas.
La Flota de Colón
La flota de Colón estaba compuesta por tres barcos: la Santa María, la Pinta y la Niña. La Santa María era la nave capitana, una nao de tres mástiles que medía alrededor de 20 metros de largo y 7 metros de ancho. La Pinta y la Niña eran carabelas más pequeñas, con dos mástiles cada una.
Provisiones y Suministros
Antes de partir de Palos de la Frontera, España, Colón y su tripulación se aseguraron de tener suficientes provisiones y suministros para el viaje. A continuación, se presentan algunos de los artículos que se cree que llevaban a bordo:
- Alimentos: pan, galletas, queso, aceitunas, frutas secas, carne salada, pescado seco y vino.
- Agua: se estima que cada barco llevaba alrededor de 100 barriles de agua, que se utilizaban para beber, cocinar y limpiar.
- Suministros médicos: medicamentos básicos como aceite de oliva, vinagre y hierbas medicinales.
- Herramientas y equipo: martillos, sierras, hachas, cuerdas, anclas y velas.
- Armas y municiones: espadas, dagas, ballestas y flechas.
- Cartas y mapas: Colón llevaba consigo cartas y mapas que lo ayudaban a navegar y a encontrar su camino.
La Tripulación
La tripulación de Colón estaba compuesta por alrededor de 90 hombres, incluyendo marineros, soldados y oficiales. A continuación, se presentan algunos de los miembros más destacados de la tripulación:
- Cristóbal Colón: el capitán general de la flota y el líder del viaje.
- Martín Alonso Pinzón: el capitán de la Pinta y el segundo al mando de la flota.
- Vicente Yáñez Pinzón: el capitán de la Niña y el hermano de Martín Alonso Pinzón.
- Juan de la Cosa: el cartógrafo y piloto de la Santa María.
La Importancia del Inventario
El inventario de las flotas de Colón es importante porque nos da una idea de cómo se preparaban los exploradores para un viaje largo y peligroso. También nos muestra la importancia de la planificación y la organización en la exploración y el descubrimiento.
En conclusión, el inventario de las flotas de Colón es un testimonio de la habilidad y la determinación de los exploradores del siglo XV. Aunque no sabemos exactamente qué llevaban a bordo, podemos hacer una idea de las provisiones y suministros que necesitaban para sobrevivir en el mar.